VÍDEOS Y CANCIONES INFANTILES
Los vídeos ayudan a consolidar
conocimientos gracias a los estímulos audiovisuales y auditivos que contiene
además de ser importante en disminuir la brecha digital que existe entre el
mundo de la escuela y el mundo alrededor de la infancia.
Las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional de niño.
CUERDAS-CORTOMETRAJE
Abre el link
Se trata de una historia llena de
valores como la amistad, el amor, el afán de superación,la igualdad, la empatía, la
solidaridad, un espejo de la inocencia y bondad de los niños, y el entusiasmo
por la vida que deja huella en el espectador.
CANCIÓN INFANTIL-VEO VEO
Abre el link
Los niños aprenden las vocales a través de la canción. Además. la música tiene el potencial de mejorar el lenguaje, la coordinación y las habilidades sociales del niño.
CANCIÓN INFANTIL-SOY UNA TAZA
Abre el link
CANCIÓN INFANTIL-BAILE DEL CUERPO
Abre el link
A través de ello, los niños y niñas pueden aprender a comunicarse mejor
con sus iguales, identificar las partes del cuerpo, a disfrutar del ejercicio
físico y a desarrollar habilidades conectivas. De igual manera, puede ayudarles
a expresar aquello que no son capaces de decir con palabras.
VÍDEO INFANTIL- CUENTOS
Abre el link
Los cuentos infantiles ayudan a mejorar habilidades relacionadas a la
comprensión, imaginación, desarrollar el hábito de escuchar y fantasear, así
también, ayudan al infante a relajar su mente y comprender situaciones
difíciles, incentivándolos a sentir afición por la lectura.
CONCLUSIÓN
Las actividades recreativas, como las ludotecas, visitas y excursiones, y el juego, son esenciales para el desarrollo integral de los niños. Fomentan la actividad física, mejorando la coordinación y la salud mientras que permiten la expresión emocional y el desarrollo de la autoestima a través del juego simbólico. Además, promueven la interacción social, enseñando habilidades como la colaboración y la empatía. En conjunto, estas experiencias enriquecen la vida de los niños y son fundamentales para su crecimiento y bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario