viernes, 7 de febrero de 2025

INICIO

 

Blogguer 

“Actividades Recreativas”

Alumna:

 Karla Guadalupe Orozco Pérez (46220817745117M)

Lic. Educación Inicial, Instituto Universitario De Yucatán

Asignatura:

 Educación Para El Tiempo Libre Y La Recreación

Docente: 

Mtra. Karen Aguilar Noriega

7-Febrero-2025

Emiliano Zapata, Tabasco



 ¡BIENVENIDOS A NUESTRO RINCÓN DE APRENDIZAJE!

Esta aula esta creada con la finalidad de brindar una amplia gama de información, como recursos para apoyar el aprendizaje y desarrollo de los pequeños, destinado a todo el público en general que esté interesado en la educación del infante, principalmente para educadores y padres de familia.


Las actividades recreativas en el desarrollo infantil, son aquellas acciones que los niños realizan con el propósito de divertirse, entretenerse y relajarse, sin ninguna obligación. Estas actividades son fundamentales para su desarrollo integral, ya que les permite explorar el mundo que les rodea, desarrollar sus habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales, y aprender de una manera lúdica y natural.

Las ludotecas son espacios diseñados para promover el juego y la recreación en niños de diferentes edades. A través de ello, los niños exploran, experimentan, aprenden, se divierten y desarrollan habilidades esenciales para su crecimiento. Estos espacios ofrecen una amplia variedad de juegos y materiales lúdicos, capacitados para estimular el aprendizaje y la creatividad a través del juego.

Las visitas y excursiones enriquecen el aprendizaje al brindar experiencias vivenciales que complementan la enseñanza tradicional, permitiendo a los niños la oportunidad de explorar, conocer y despertar su curiosidad.

Algo muy importante es el juego, ya que como herramienta educativa y social promueve el aprendizaje significativo, el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales, físicas, fomenta la socialización e interacción entre los niños, ayuda a su expresión emocional y a su desarrollo de identidad.

Estos espacios y actividades ofrecen oportunidades únicas para aprender, crecer, socializar y divertirse.

 

INTERACTIVO DIDÁCTICO

 

INTERACTIVO DIDÁCTICO

Abre el link

https://drive.google.com/file/d/11i29XnXKBGk-LlBlqcqShkBvk1gvsy3B/view?usp=sharing 

El interactivo didáctico es una herramienta educativa que combinan elementos interactivos con contenidos educativos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

En este apartado encontraras una amplia gama de archivos que contienen, juegos, recortes, dibujos para colorear, actividades para que el niño aprenda las vocales, el abecedario, los números, entre muchas otras cosas más.

 

Consiste en elegir cualquier apartado o imagen que mas te agrade y en ella darle click a las figuras u objetos que contienen e inmediatamente te llevara a una actividad.

IMPORTANCIA:

Ofrece una amplia gama de beneficios para los estudiantes y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos recursos, que combinan elementos interactivos con contenido educativo, transforman la manera en que los estudiantes se involucran con el material y adquieren conocimientos.

BENEFICIOS: 

El interactivo didáctico es una herramienta valiosa para mejorar el aprendizaje de los niños. Pueden hacer que el aprendizaje sea más atractivo, facilite la comprensión de conceptos abstractos, ayude a promover el aprendizaje activo, permita la personalización del aprendizaje, proporcione la retroalimentación inmediata y fomente la colaboración.

 

 


JUEGOS DE MESA

 

JUEGOS DE MESA

Los juegos de mesa son actividades recreativas que se juegan sobre una superficie plana utilizando componentes como tableros, cartas, fichas o dados. Se juegan en grupo y suelen requerir estrategia, habilidades de negociación y a menudo un grado de azar.

Por ejemplo: Loterías, memoramas, domino, basta, adivina quién, las escaleras, entre otros.


Abre el link


https://es.pinterest.com/ideas/loteria-infantil-para-imprimir/934668266256/

https://es.pinterest.com/pin/860117228844928391/

https://es.pinterest.com/ideas/loteria-infantil-para-imprimir/934668266256/

https://actividadesparapreescolar.com.mx/file/numeros/loteriadenumeros.pdf


 

IMPORTANCIA:


La importancia de los juegos de mesa radica en varios aspectos. Fomentan el desarrollo cognitivo al mejorar habilidades como la resolución de problemas y el pensamiento crítico. También promueven la interacción social, proporcionando oportunidades para compartir tiempo con amigos y familiares, lo que fortalece las relaciones interpersonales.

 

 

Además, estos juegos enseñan conceptos matemáticos, de lógica y de historia, convirtiéndolos en herramientas educativas eficaces. Estimulan la creatividad al permitir la personalización y la creación de historias, lo que enriquece la experiencia del jugador.

 

BENEFICIOS:


Los juegos de mesa ayudan a manejar emociones al desarrollar habilidades para gestionar la frustración y la competitividad, así como a fomentar el trabajo en equipo. Por último, ofrecen diversión y entretenimiento, siendo una excelente manera de relajarse y desconectar del estrés diario.

 


ROMPECABEZAS

 

ROMPECABEZAS

El rompecabezas es un juego que consiste en armar o formar determinada figura combinando cierto número de pedazos de madera o cartón en cada uno, de los cuales hay una parte de figura.


Desplazamientos y recorridos en diferentes lugares, que implican el reconocimiento de las formas y el dominio del espacio, a partir de distintos puntos de observación.


IMPORTANCIA:

El rompecabezas ayuda a desarrollar la capacidad motriz, ejercita su memoria visual para recordar cómo era la imagen y así volver a montarla. Logra que reconozcan mejor las formas y los colores, y la capacidad de concentración y la memoria aumentan.

BENEFICIOS:

Desarrolla la capacidad motriz fina al manipular las piezas ya que exige el movimiento de pinza de los dedos, se ejercita igualmente la tenacidad y la tolerancia a la frustración, aumenta la concentración y la capacidad para resolver problemas y ayuda a combatir el estrés.

RECURSOS:

Un tubo de cartón, base de cartón o madera dependiendo el tamaño que quieras realizar tu rompecabezas, imagen de tu preferencia para elaborar tu rompecabezas, tijeras y pegamento.


CAJITA DE LAS VOCALES


CAJITA DE LAS VOCALES

Es un conjunto de caja pequeña con cinco filas de colores, cada una representando una de las vocales: a, e, i, o, u. Cada una contiene objetos o imágenes que comiencen con esa vocal. Por ejemplo:




Fila de la (a): araña, arcoíris, árbol, abeja.

Fila de la (e): elote, elefante, escoba, estrella.

Fila de la (i): iguana, iglesia, isla, imán.

Fila de la (o): oso, oveja, oído, ojo.

Fila de la (u): uva, unicornio, uno, uña.

IMPORTANCIA:

Esta habilidad tiene una gran importancia, pues permite a los niños asociar el texto impreso con el lenguaje oral, siendo el primer paso para la lecto-escritura. 

BENEFICIOS:

Ayuda los niños a reconocer y diferencias las vocales de manera visual y auditiva, facilita la asociación entre el sonido de cada vocal y las palabras que comienzan con ella, permite a los niños aprender nuevas palabras y enriquecer su vocabulario, estimula el desarrollo de habilidades de lectura y escritura al relacionar las vocales con objetos y palabras, y ofrece una experiencia de aprendizaje interactiva y divertida a través del juego y la manipulación de los objetos.

RECURSOS:

Caja de cartón, papel para forrar el cartón, letras de las vocales, imágenes de (objetos, animales, frutas, etc.) que su nombre inicie con la letra de la vocal, cinco fomis u hojas de colores y pegamento.

 


VÍDEOS Y CANCIÓNES INFANTILES

 

VÍDEOS Y CANCIONES INFANTILES

Los vídeos ayudan a consolidar conocimientos gracias a los estímulos audiovisuales y auditivos que contiene además de ser importante en disminuir la brecha digital que existe entre el mundo de la escuela y el mundo alrededor de la infancia.

Las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional de niño.

CUERDAS-CORTOMETRAJE

Abre el link

https://youtu.be/4INwx_tmTKw

Se trata de una historia llena de valores como la amistad, el amor, el afán de superación,la igualdad, la empatía, la solidaridad, un espejo de la inocencia y bondad de los niños, y el entusiasmo por la vida que deja huella en el espectador.

 

 

CANCIÓN INFANTIL-VEO VEO

Abre el link

https://youtu.be/W1TWOXT--ec

Los niños aprenden las vocales a través de la canción. Además. la música tiene el potencial de mejorar el lenguaje, la coordinación y las habilidades sociales del niño.

 

 

 


CANCIÓN INFANTIL-SOY UNA TAZA

Abre el link

https://youtu.be/PA3dRjqvod8

Los niños estimulan su memoria, ejercitándola a través de la repetición, el ritmo y el juego, y de paso, desarrollan su oído musical. Adquieren vocabulario, capacidad de asociación y potencian su imaginación. 



CANCIÓN INFANTIL-BAILE DEL CUERPO

Abre el link

https://youtu.be/z6DoPp-LkTA

A través de ello, los niños y niñas pueden aprender a comunicarse mejor con sus iguales, identificar las partes del cuerpo, a disfrutar del ejercicio físico y a desarrollar habilidades conectivas. De igual manera, puede ayudarles a expresar aquello que no son capaces de decir con palabras.

 

 


VÍDEO INFANTIL- CUENTOS

Abre el link

https://youtu.be/9xMWgEZEEow

Los cuentos infantiles ayudan a mejorar habilidades relacionadas a la comprensión, imaginación, desarrollar el hábito de escuchar y fantasear, así también, ayudan al infante a relajar su mente y comprender situaciones difíciles, incentivándolos a sentir afición por la lectura.





CONCLUSIÓN

Las actividades recreativas, como las ludotecas, visitas y excursiones, y el juego, son esenciales para el desarrollo integral de los niños. Fomentan la actividad física, mejorando la coordinación y la salud mientras que permiten la expresión emocional y el desarrollo de la autoestima a través del juego simbólico. Además, promueven la interacción social, enseñando habilidades como la colaboración y la empatía. En conjunto, estas experiencias enriquecen la vida de los niños y son fundamentales para su crecimiento y bienestar.


INICIO

  Blogguer  “Actividades Recreativas” Alumna:  Karla Guadalupe Orozco Pérez (46220817745117M) Lic. Educación Inicial, Instituto Universitari...